El alfabeto francés L’alphabet
Índice:
-Definición y características……………...................................................Pág 3
-Pronunciación y transcripción fonética……………..………...................Pág 4.5
-Bibliografía………..……...........................................................................Pág 6
Definición:
El alfabeto es un conjunto de símbolos que crean un sistema de comunicación y cada letra es un signo. El alfabeto francés contiene 26 símbolos que son los que vamos a ver a continuación:
Características especiales:
- Los acentos: El francés utiliza varios acentos para indicar cambios en la pronunciación. Los acentos son l’accent aigu, el acento agudo (é), l’accent grave, el acento grave (è), l’accent circonflexe, el acento circunflejo (ô) y l’accent tréma, el acento diéresis (ë).
- Las combinaciones de letras: El francés utiliza varias combinaciones de letras para representar sonidos únicos. Por ejemplo, la combinación "ch" se pronuncia como "sh" en español o “oi”, que se pronuncia “uá” o “ou” (u).
Attention!
- Las letras mudas: Algunas letras en francés son mudas, es decir, no se pronuncian. Por ejemplo, la letra "h" es muda en la mayoría de los casos. Además, tenemos el caso de la e francesa, que si aparece al final de cada palabra, está letra no se pronuncia (E caduc).
El alfabeto francés es similar al alfabeto latino utilizado en español, pero con algunas diferencias en la pronunciación y la ortografía.
Aquí te presento como es la pronunciación de cada letra del alfabeto francés:
Letras y su pronunciación:
A continuación tenemos el alfabeto francés, su transcripción fonética y cómo debe pronunciarse. Para mayor información, usted contará con un podcast que se encuentra en la plataforma Spotify, este audio le permitirá facilitarle el proceso de aprendizaje:
Podcast “l’alphabet français” (APRENDE FRANCÉS CON VEDI):
Pronunciación y transcripción fonética:
1. A {a} - Se pronuncia como "a" en español.
2. B {be} - Se pronuncia como "bé" en español.
3. C {se} - Se pronuncia como "sé" en español antes de "e" o "i", y como "ka" antes de "a", "o" o "u".
4. D {de} - Se pronuncia como "dé" en español.
5. E {ə} - Se pronuncia como “e” pero de forma cerrada.
6. F {ɛf} - Se pronuncia como "ef" en español.
7. G (ʒe) - Se pronuncia como "gé" en español antes de "e" o "i", y como "ga" antes de "a", "o" o "u".
8. H {aʃ} - Se pronuncia como una "ash" suave, e incluso también puede ser muda.
9. I {i} - Se pronuncia como "i" en español.
10. J {ʒi} - Se pronuncia como "Shi” en español.
11. K {ka} - Se pronuncia como "ka" en español.
12. L {ɛl} - Se pronuncia como "el" en español.
13. M {ɛm} - Se pronuncia como "em" en español.
14. N {ɛn} - Se pronuncia como "en" en español.
15. O {o} - Se pronuncia como "o" en español.
16. P {pe} - Se pronuncia como "pé” en español.
17. Q {ky} - Se pronuncia como "ky" en español.
18. R {ɛr} - Se pronuncia con una "r" gutural, diferente a la "r" en español.
19. S {ɛs} - Se pronuncia como "es" en español.
20. T {te} - Se pronuncia como "té" en español
21. U {y} - Se pronuncia como "u" en español, pero con una variación en la pronunciación dependiendo del contexto, es más cerrada.
22. V {ve} - Se pronuncia como "vé" en español.
23. W {double ve} - Se pronuncia como "duble vé" en español.
24. X {iks} - Se pronuncia como "iks" en español.
25. Y {igrɛk} - Se pronuncia como "y" en español, pero con una variación en la pronunciación dependiendo del contexto.
26. Z {zɛd} - Se pronuncia como "zed" en español.
En la siguiente página que vamos a ver a continuación, usted contará con una imagen del alfabeto y su transcripción fonética. El objetivo del cuadro es simplificar la información dicha anteriormente, pero de una manera más gráfica, sin profundizar.
Bibliografía:
- El alfabeto francés, Wikipedia.
- Información sobre el alfabeto francés, META IA.
- Transcripción fonética del alfabeto francés, Wikipedia.
- L’ alphabet Français, podcast “APRENDE FRANCÉS CON VEDI", Spotify.
- Imagen del alfabeto francés, creado en canvas.